
It would be great if you could support us with a small donation.
It might not be much for you, but it would help us providing more and better interviews in the future.
With a little bit of your support we might be able to realize even more!
We once again had the pleasure to interview the solo artis L from MEME for his new digital album. If you are interested in our old interview, you can find it here: MEME Nov 2020
MEMEs music is strongly influenced by horror, but even if horror isn’t your cup of tea, MEMEs music is still impressive and worth a try!
Gracias por aceptar tener otra entrevista con nosotros. Sabemos que lanzarás próximo álbum digital el 1ro de septiembre y para ello tuviste que recaudar fondos a principios de año. Nos alegra mucho que al final todo haya salido bien, pero dinos, ¿qué te pareció esta experiencia? ¿En algún momento te preocupó no llegar a la suma necesaria para el álbum?
Claro que estuve preocupado, pero MEME es todo acerca de cambiar y experimentar. Es la base para poder hacer la música que quiero.
Como hemos visto, los lanzamientos digitales se han vuelto muy populares últimamente. Probablemente, es mucho más fácil lanzar material de manera digital, pero es verdad que aún hay muchas bandas que prefieren el CD en físico. ¿Qué opinas acerca de esto?
Tengo la mala costumbre de aventar y romper mis discos, así que en digital resulta más seguro. Sobre todo, creo que facilita llevar el material a quien quiera escucharlo, sin importar en donde viva. Si lo que quieres es que la música llegue a muchas personas, el formato digital es la mejor opción. No estoy seguro de cómo esto funciona para las bandas.
El título del álbum es BIOGRAPHY. ¿Por qué te decidiste por ese nombre?
Es acerca de la trayectoria de L hasta ahora. Los fans lo entenderán y a partir de eso una nueva BIOGRAPHY entre tú y yo nacerá.
Muchos de los títulos de tus canciones parecieran tener alguna conexión con algunas películas de terror. Pareciera que el tema del terror es un elemento constante en tu concepto, pero ¿qué es realmente lo que te fascina del “terror”?
Creo que la psicología detrás del terror y sus múltiples representaciones a veces son mucho más bellas y sutiles que la típica historia de amor.
Aunque algunas de las canciones en el álbum ya podrían funcionar como el título de una película de terror, por otro lado, también tienes canciones como THIS IS LOVE SONG, ICE CREAM SUNDAE (アイスクリームサンデー) y BORN TO BE FREE, las cuales tienen un sonido mucho más dulce o al menos no tan relacionado al terror. Aún así cuando ves la letra, te das cuenta de que son un tanto eróticas y grotescas. ¿No es así?
Nadie nace para ser un asesino. Esa es la premisa. Creo que sólo somos puros e inocentes cuando nacemos. Creo que esa parte de mí dio vida a esas canciones.
En KOJIIN R&B (孤児院R&B), cantas acerca de las estrellas de rock actuando como políticos, ¿no es cierto? ¿Hubo algo en concreto que te inspirara para escribir estas frases?
Aquel tipo de artistas que se producen en masa para el mercado en masa de Japón.
¿Durante la creación del álbum, hubo alguna canción que hubiera sido difícil de terminar?
Me tomó mucho tiempo el sonido de la guitarra para BELIAL (ベリアル).
¿Qué canción crees que será más divertida en vivo?
THIS IS LOVE SONG, ICE CREAM SUNDAE (アイスクリームサンデー).
¿Qué canción fue más divertida de componer y por qué?
El tiempo que me la paso trabajando en las canciones siempre es muy pesado. Pero, creo que algo cambió mientras componía “BORN TO BE FREE y cuando se me ocurrió KOJIIN R&B (孤児院R&B).
Para terminar, nos gustaría saber cuáles son tus expectativas para este álbum. ¿Hay alguna meta que te gustaría alcanzar?
Mi meta es conocer al menos una persona que constantemente necesite de mi música. Espero que este álbum me dé esa oportunidad.
Interview: Jenny
Translator: Raquel

It would be great if you could support us with a small donation.
It might not be much for you, but it would help us providing more and better interviews in the future.
With a little bit of your support we might be able to realize even more!