Source: JILUKA & ACME Official

It would be great if you could support us with a small donation.
It might not be much for you, but it would help us providing more and better interviews in the future.
With a little bit of your support we might be able to realize even more!

A combination made to go wild! There wasn’t even one person in the audience who didn’t headbang to the heavy, dark and emotional songs these bands presented.



El 10 de septiembre JILUKA y ACME tuvieron su primer concierto juntos en el SHIBUYA CYCLONE. ¡No pudimos dejar pasar la oportunidad y no escribir un reportaje del evento! 

Ambas bandas han trabajado ya con nosotros y aprovechan cada oportunidad para acercarse a sus fans en el extranjero. Tanto JILUKA como ACME son bandas que nos gusta llamar “live bands”. Siempre tienen conciertos agendados y están listos para mostrar de lo que son capaces. Esperamos que este reportaje les deje ver al menos un poco de la energía que nos dejaron sentir en el evento.

Picture: RINA ASUKAI

AMCE abrió con Come Back to You, una canción melódica pero muy expresiva que hizo que toda la audiencia levantara las manos y se pusiera a saltar. CHISA (vo.) mantenía una mirada intensa, pero lanzaba un guiño coqueto a los fans cada que decía “I come back to you.” La siguiente en la lista fue ROTTEN ORANGE, durante la cual RIKITO (ba.) se paró a la orilla del escenario y demostró lo rápido e increíble que puede tocar. Durante RISING SUN, CHISA cambiaba, sin aparente esfuerzo, de tonos muy altos a guturales profundos. En cada momento los fans animaban a la banda y alzaban las manos. Un último redoble del baterista HAL dio fin a la canción y la banda tuvo un pequeña charla en la que comentaron que era su primer concierto junto con JILUKA. Hace no mucho, JILUKA apareció en el programa de radio que ACME presenta cada domingo y, al parecer, muchas cosas pasaron, pero, si a los fans llega a gustarle la combinación de estas dos bandas, es posible que continúen tocando juntos.

Picture: RINA ASUKAI

La siguiente canción tras la pausa cambió por completo la atmósfera, de un sonido juguetón que tiene ciertos rasgos del jazz a un sonido más parecido al rap: ENCHANTED. La canción tiene un ritmo más tranquilo, lo que le dio a los fans tiempo para recuperar el aliento. Pero no duró mucho. La siguiente, WALK, volvió a subir la intensidad. La luz blanca que surgía detrás del escenario junto con la neblina lo cubría con una atmósfera misteriosa. Pronto, los fans comenzaron el headbang con la fuerza de la canción y siguieron con esa misma intensidad hasta la siguiente charla. Todo el recinto parecía un mar de melenas que volaban salvajemente por todas partes.

Picture: RINA ASUKAI

Durante la charla, CHISA se aseguro de que todos se estuvieran divirtiendo y les dijo que se vienen muchos conciertos con su nueva gira que comienza a mediados de noviembre. ¡El concierto final también tendrá lugar en el SHIBUYA CYCLONE! Antes de dar inicio a la última parte de su presentación, comentaron que JILUKA siempre se comporta de forma muy profesional, incluso en los ensayos, por lo que se vieron en la necesidad de dar el 100% para no quedarse atrás. Dieron paso a KAGARIBI. La forma en la que CHISA cantó fue tan emotiva que llegaba justo al corazón. Los fans respondieron con aplausos. Las luces añadían un tono especial a la atmósfera: la luz era más brillante cuando la melodía era más emotiva y obscura en las partes más agresivas. ADVENTURE TIME hizo honor a su nombre al darle a los fans una experiencia inigualable. Luces amarillas viajaban por todas partes, la audiencia aplaudía con emoción y la banda invitaba a los fans a saltar cada vez más alto. En definitiva, el punto característico de la canción es el solo de guitarra de SHOGO, acompañado de luces blancas que bailaban a su alrededor. No solo era un deleite para el oído sino para la vista también. Cerraron su presentación con ZESSHOU OUKA (絶唱謳歌), una canción muy popular entre los fans y la vista fue espectacular. Todos llevaban un abanico para moverlo al sonar el coro. 

Picture: RINA ASUKAI

A pesar de que no es la primera vez que vemos esta banda en vivo, siempre resulta sorprendente lo emotivas que son sus interpretaciones. Es fácil ver lo apegado que son a sus canciones y a sus fans por lo que la experiencia es aún más valiosa. Solo nos queda recomendarles que vayan a alguno de sus conciertos y lo vean por ustedes mismos. ¡No se arrepentirán!

El siguiente en presentarse fue JILUKA

Los fans no dejaron pasar ni un segundo para empezar a aplaudir en cuanto el telón se alzó y los primeros acordes resonaron por todo el recinto. Sena (gui.), Zyean (dr.) y Boogie (ba.) fueron los primeros en subir al escenario y saludar a los fans. Poco después, subió Ricko (vo.). No nos concedieron un suave inicio pues en seguida tocaron SUZAKU. Ricko incitó a la audiencia a aplaudir al son de la música y en seguida todo el lugar se movió a un solo ritmo. Siguieron M.A.D y Ajna (-SgVer) sin que los fans pudieran tomar un respiro. El lugar se bañaba de sombras y los fans hacían headbang en la mayor parte de las canciones. ¡Pero eso no fue suficiente para la banda que pedía más y más!

Picture: Lestat C&M Project

Después de semejante inicio todos necesitábamos un pequeño respiro, por lo que Ricko nos dijo que quería ver las banderas de todos, incluyendo las de ACME. Una a una se fueron alzando hasta que el lugar estuvo lleno de ellas. Ya listos, la siguiente en sonar fue Divine Error. Los altos screams de Ricko combinados con la velocidad de la batería y la mezcla de la guitarra y el bajo ¡nos dejó a todos sorprendidos! Definitivamente, esta canción sacó lo mejor de cada uno de los integrantes. Para seguir con una siguiente poderosa canción, de nuevo pidieron a los fans que lo dieran todo, quienes felices obedecieron. En Helix, Ricko se aseguró de que los fans no bajaran el ritmo: “¿aún pueden seguirme? ¡Vamos, enloquezcan!” La esenografìa estaba muy bien coordinada, ya que en las partes melódicas las luces eran más brillantes y alcanzabas ver perfectamente a la banda, mientras que en las partes más agresivas, todo se volvía oscuro y no podías ver más que las melenas enloqueciendo a tu alrededor. Al momento del solo de Sena, Ricko y Boogie se voltearon hacia Zyean para dejar el escenario al guitarrista de pelo rosa, quien no nos decepcionó con sus impresionantes habilidades y, aún así, tuvo tiempo para coquetear con el público. Antes de que comenzara la siguiente canción, Boogie ya empezaba a saltar de emoción y, tan pronto como sonaron los primeros acordes, entendimos porque: BaLa-DeDa. La canción es inconfundible. Con la iluminación roja incrementando la atmósfera y la voz de Ricko que cambiaba de un rap, a un growling y después al canto, te perdías en una especie de transe. Un último redoble de la batería y tomaron, o más bien, nos dieron un pequeño descanso para una charla. 

Picture: Lestat C&M Project

“Muchas gracias a todos por asistir hoy! Esperamos que la próxima vez podamos vernos en un lugar mucho más grande. Escuchen nuestro mensaje”. Con estas palabras del vocalista, dieron paso a la última etapa de su actuación con Faceless. No exageramos al decir que el poder de esta banda no tiene fin. Los únicos descansos fueron entre canciones, todo lo demás fue intensidad pura, headbang, saltos y los miembros corriendo de un lado a otro. La siguiente canción, Ablaze (extended ver.), no fue diferente. Boogie mostró a la audiencia sus habilidades con el bajo mientras lo balanceaba en su pierna. Ha de haber sido muy difícil tocar así, pero ¡definitivamente se veía increíble! Otro punto notorio fue el sorprendente solo de guitarra de Sena. Si hubieran podido ver su expresión; lo estaba disfrutando como nadie. Era como si hubiera nacido para tocar la guitarra en un escenario. La noche terminó con D.O.J otra canción que nos puso a hacer headbang.

Picture: Lestat C&M Project

Más de una vez, nos impresionó cómo fue que tocaron tantas canciones agresivas que hicieron a todo el mundo volverse loco y sin que nadie se desmayara por agotamiento. ¡Pero lo lograron! ¡Ellos lo lograron con una super presentación! Toda la audiencia seguía cada uno de los movimientos de la banda y la atmósfera no pudo ser mejor. 

Picture: Lestat C&M Project

¡La combinación de estas dos bandas fue increíble! Las canciones melodiosas y alegres de ACME complementaron el estilo oscuro de JILUKA. Los fans de ambas bandas parecen compartir nuestra opinión porque no dudaron en volverse uno y disfrutar de ambas presentaciones. No importaba a cuál ibas a ver, al final todos se unieron al headbang. Nosotros disfrutamos del evento por completo y esperamos tener más oportunidades para ver a estas dos bandas compartir el escenario de nuevo. En lo personal, nos hubiera gustado ver que tocaran juntos una o dos canciones, pero, como suelen decir, “nunca digas nunca” y tal vez será la próxima vez.

Report: Jenny
Translation: Raquel

JILUKA OFFICIALJILUKA OFFICIAL TWITTER
SpotifyApple Music
ACME OFFICIALACME OFFICIAL TWITTER
YouTubeSpotify

It would be great if you could support us with a small donation.
It might not be much for you, but it would help us providing more and better interviews in the future.
With a little bit of your support we might be able to realize even more!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s